AÑO
|
NOMBRE
|
SÍNTESIS
|
PDF
|
2022 |
Práctica social comunitaria, "Formación sobre las consecuencias del consumo de sustancias psicoactivas en la comunidad educativa San Juan Bosco del centro de reclusión la Modelo de Bucaramanga |
A través de este proyecto se busca desarrollar procesos de formación sobre las consecuencias del consumo de sustancias con el fin de colaborar en la solución de este problema y mejorar la calidad de vida de la población objeto. |
 |
2022 |
CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN EN SALUD Y SISTEMAS INTEGRADOS MODALIDAD VIRTUAL DE LA TECNOLÓGICA FITEC 2022-2 |
Esta experiencia siginificativa presenta de manera descriptiva una caracterización de los estudiantes matriculados en estos dos programas resaltando las actividades de proyección social que realizaron en el período 2022-2 en sus diferentes módulos |
 |
2022 |
Experiencias significativas diciembre |
En esta edición de las experiencias significativas, los profesores de la Tecnológica FITEC, muestran como se puede realizar proyección social al interior de la institución dirigida al cliente interno, promoviendo la permanencia y formación integral de nuestros estudiantes |
 |
2022 |
Formación sobre habilidades de servicio al cliente para los pequeños comerciantes del sector Jardines de Coaviconsa |
Este proyecto desarrollado por una estudiante de Tecnología en Gestión empresarial, tiene como objetivo, ejecutar un proceso de formación para los pequeños comerciantes del sector de Jardines de coaviconsa con el fin de capacitarlos Sobre la importancia del servicio al cliente en un negocio y el impacto que este genera en los resultados. |
 |
2022 |
Experiencias significativas Junio |
“Necesitamos reflexionar sobre nuestras experiencias para alentar el aprendizaje permanente y el desarrollo personal: la experiencia en sí misma no es suficiente.“ Anónimo
A través de estas experiencias los docentes muestran las estrategias que emplean para mejorar la adherencia de los estudiantes a su proceso educativo
|
 |
2021 |
Formación empresarial en reclutamiento y selección de personal atento
|
A través de esta investigación se busca realizar un proceso de formación en el área de contratación de la empresa Atento, sobre la manera correcta el proceso de reclutamiento y selección de personal teniendo en cuenta estrategias para selección los colaboradores mas adecuados para lograr un buen desempeño laboral, de acuerdo a la función que cada uno ejecute.
|
 |
2021 |
Estrategia PRASS – El Carmen de Chucurí |
Esta investigación busca Identificar los procedimientos que se están llevando a cabo, mediante el programa PRASS establecido por el ministerio de salud con el fin de conocer su ejecución en el CENTRO DE BIENESTAR Y VIDA PARA ATENCIÓN DEL ADULTO MAYOR ALIRIO BELTRAN LUQUE y en la población del municipio del Carmen de Chucuri (Santander). Con los resultados se establecieron estrategias educativos para optimizar la implementación de la estrategia y controlar el contagio por COVID-19 |
 |
2021 |
Análisis estructural económico y financiero de la economía informal de la carrera 15 calle 34 y 35 de la ciudad de Bucaramanga
|
Esta investigación es motivada por la necesidad de conocer la influencia del sector comercial informal y/o vendedores ambulantes de la carrera 15 con calle 34 y 35 del centro de la ciudad de Bucaramanga, sus actividades económicas y cómo estas influyen en la banca del sector.
Con los resultados se busca capacitar a los comerciantes sobre herramientas, trámites y procesos de formalización, guiándolos para que tomen la decisión de formalizar su negocio y de esta manera mejorar su calidad de vida, mostrando los beneficios que tiene ser un empresario formal.
|
 |
2021 |
Experiencias significativas Diciembre |
Contiene las estrategias que implementaron los profesores a lo largo del segundo semestre de 2021, para apoyar la comunidad estudiantil y disminuir la deserción |
 |
2021 |
Experiencias significativas Junio |
Los profesores continuan con sus actividades de motivación a los estudiantes, con el fin de lograr el éxito estudiantil, a través de estas estrategias se puede observar el esfuerzo conjunto que se realiza en el proceso de formación |
 |
2021 |
Experiencias significativas Abril |
A través de la estrategia de experiencias significativas se pretende fortalecer las competencias de la comunidad estudiantil en el aula, promoviendo la retención estudiantil |
 |
2020 |
Experiencias significativas segundo semestre |
A través de esta estrategia los docentes muestran aquellas estrategias empleadas para mejorar la retención estudiantil, asi como mostrar la aplicabilidad de los contenidos de los diretentes módulos a la vida personal de los estudiantes y la comunidad |

|
2020 |
Fortalecimiento del convenio ESE ISABU- Tecnológica FITEC, en atención primaria en salud
|
Esta estrategia busca fortalecer los proyectos dirigidos a la comunidad en el área de Atención Primaria en Salud a través del uso de las nuevas herramientas digitales
|
 |
2020 |
El año en que el mundo cambió y la educación Virtual y el teletrabajo se apoderaron de los hogares
|
En época de pandemia, se hace necesario utilizar la tecnología en nuestro beneficio para adquirir el conocimiento, esto es lo que se debe procurar en esta nueva era digital |
 |
2020 |
Bienestar y seguimiento a egresados |
A través de esta experiencia la institución busca fortalecer la formación integral de los distintos roles institucionales y mantener contacto directo con los egresados, con el fin de apoyarlos en procesos de vinculación laboral, educación continuadas y su retorno institucional |
 |
2020 |
La educación virtual a través de la pandemia |
El universo constantemente se enfrenta a cambios significativos que afectan nuestro diario vivir; sin embargo, nunca esperábamos vernos abocados a enfrentar, una situación que cambio totalmente nuestra vida; la aparición del COVID-19, la cual ha afectado a la humanidad en su salud, su economía y su bienestar.
Pero de la crisis siempre surge un aprendizaje, y es así como hemos visto que a partir de su aparición se ha generado un cambio de cultura, modalidad y compromiso con la educación. |
 |
2019 |
Recopilación de experiencias y trabajos estudiantes área de Salud Fitec |
En este proyecto se recopila las estrategis de retencion e investigacion implementadas por el programa para los estudiantes |
  |
2019 |
Transporte Dum |
Realizar un juego de rol que permita al estudiante desempeñar el papel de operador logístico, generando códigos de barras registrando las entradas y salidas de mercancía y toma de decisiones en el control del inventario. |
 |
2018 |
Recopilacion de experiencias y trabajos estudiantes área de Salud Fitec |
Conocer las apreciaciones con respecto al plan de estudios del programa de Tecnología en Gestión Administrativa en Servicios de Salud y la TP en Facturación y Cartera de Servicios de Salud, respecto a la aplicabilidad laboral de los Simuladores diseñados en los diferentes módulos específicos de los programas. |
 |
2019 |
Visita tecnica CDI supermercado mas por menos |
El trabajo se realiza para conocer en forma real el proceso logistico en un centro de distribucion , entendedr los procedimientos y reforzar los conocimientos adquiridos en el módulo en cuanto a procesos de recibo, almacenamiento, separación, alistamiento y despacho de mercancias |
 |
2019 |
Taller manejo emociones poblacion privada de la libertad |
Este proyecto busco capacitar a la población privada de la libertad en el manejo de las ocho emociones básas y sus divisiones las cuales pueden generar una gran variedad de estados afectivos y respuestas conductuales. |
 |
2018 |
Trabajo de campo sobre Microorganismos patogenos |
Este proyecto busca propiciar en los estudiantes la búsqueda avanzada sobre los microorganismos que afectan la producción de alimentos teniendo en cuenta fuentes válidas de cosulta y comportamiento intuitivo sobre análisis documental y competencia de oralidad a través de herramientas virtuales |
 |
2018 |
Limpieza y embellecimiento parque de Bucaramanga |
En este proyecto se busco concientizar a la comunidad de la limpieza de los espacios públicos de la ciudad. |
 |
2017 |
Nuevos Horizontes |
Demostrar a través de las experiencias significativas la integralidad entre el proceso educativo y el proceso de resocialización que se lleva a cabo dentro del INPEC; ofreciendo un cambio en el estilo de vida y mejorando los procesos de adaptación a la sociedad |
 |
2017 |
Evidencia del criterio de evaluación "mejora al proceso" Fase aplicativa |
Ofrecer acompañamiento al estudiante virtual para garantizar la mejora en el proceso de adquirir las competencias propuestas en el módulo de estudio |
 |
2016 |
Aplicación modelo canvas |
Establecer el número de estudiantes que aplican el instrumento de lienzo libremente del modelo CANVAS en el proyecto de aula de generar la propuesta de ideas de negocio. |
 |
2016 |
Sistema Financiero |
Aumentar la motivación de los estudiantes hacia el contenido de la asignatura. |
 |
2015 |
Diseñar un sistema de gestion ambiental |
Diseñar un modelo de SGA para una organización creada por los estudiantes que permita mejorar el desempeño ambiental de la misma. |
 |
2015 |
Capacitación primer taller dirigido a fami-micro empresarios del municipio del playon |
Fortalecer la productividad y competitividad de las famiempresas, microempresas y trabajadores independientes de la localidad a través del sistema de capacitación en Gestión administrativa Financiera |
 |
2015 |
Lets write |
Implementar estrategias que contribuyan al desarrollo de la habilidad de escritura de inglés en el aula |
 |